La plataforma ForesCyl reivindica la madera de Castilla y León para evitar que los montes sean “almacenes de biomasa seca”

Posted on

El sector forestal de Castilla y León, uno de los más representativos de España, comienza a unirse y movilizarse para defender su valor en el entorno rural y en el nuevo mundo energético. Roberto Bravo, presidente de la Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León, presentó el pasado 18 de mayo de 2022 la Plataforma ForesCyL, cuyo objetivo es empoderar al estratégico sector forestal y favorecer su desarrollo integral.

Según recogía AVEBIOM, Bravo señaló que “esta plataforma nace porque la inacción de los diferentes gobiernos de la Junta de Castilla y León ha conducido al sector a una situación crítica de asfixia. Y necesitamos ¡ya! sentarnos a trabajar juntos y ponernos en marcha antes de que sea demasiado tarde”.

Explicó que “teniendo madera es difícil de comprender que tengamos que estar trayéndola de otras comunidades, siendo completamente ineficientes y restando competitividad” y la huella medioambiental que ocasiona; y que lo que se reclama a la Junta de Castilla y León en primera instancia es “sentarse a estudiar alternativas que permitan la puesta en valor de la madera local, tanto pública como privada”. Menos prometer y más hacer.

Por otro lado, el responsable de la nueva plataforma advirtió de que la falta de agilidad en la movilización de la madera “está convirtiendo nuestros montes en auténticos almacenes de biomasa seca” lo que supone un riesgo de incendio extremo en estos momentos.

Además, el sector forestal-madera es un sector exponencial en cuanto a la generación de empleo. Por eso, no solo peligran los 12.600 puestos de trabajo directos que hay en la actualidad sino todos los indirectos derivados de los mismas. Empleos que permiten no solo el desarrollo de los núcleos rurales sino la permanencia y un futuro digno para las personas que viven en ellos.

Otras comunidades como Galicia ya se han puesto en marcha y comienzan a recoger sus frutos porque ahora es el momento de apostar por un sector estratégico como el sector forestal-madera. Es el momento de apostar por nuestros bosques, su aprovechamiento y las personas que cuidan de ellos, por la bioeconomía, por la industria de la primera y segunda transformación de la madera, por la biomasa como fuente energética, … y por los nuevos mercados que ya operan en el entorno como el de créditos de CO2.

El acto ha finalizado con la firma del Manifiesto del sector forestal-madera por parte de los principales integrantes de la cadena de valor de este sector en Castilla y León y el anuncio del lanzamiento de la campaña “¡VA! #forestalesporelcambio” que surge para dar a conocer a la sociedad nuestro sector y la vinculación que el mismo tiene con su vida diaria.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s