Las ventas de estufas y calderas de pellets para uso doméstico se dispararon un 40% en 2021

Posted on

Al cierre de 2021 operaban en España 497.556 estufas y calderas de pellets, son 74.655 más que el año anterior. Las ventas de equipos de uso doméstico, hasta 50kW de potencia, se han incrementado un 40,3%. Son los datos aportados por www.observatoriobiomasa.es que gestiona la Asociación Española de la Biomasa.

El uso de biomasa, y en especial de pellets, es uno de los sistemas de calefacción preferidos por las familias españolas. Une el uso de una energía mucho más económica que las convencionales como son la electricidad, el gas fósil o el gasóleo a las ventajas de usar una energía renovable de origen natural y local. El uso de pellets colabora directamente en la gestión forestal sostenible porque aprovecha la biomasa de los bosques españoles y contribuye directamente  a reducir el riesgo de incendios forestales.

Esta cifra récord de ventas en 2021, está siendo sobrepasada por las previsiones de venta de estufas y calderas domésticas de pellets en España durante el presente año. La razón, pues que pesar de que el precio del pellet está aumentando de forma considerable a causa de los costes de fabricación y transporte, el ahorro es mucho mayor que antes debido a que los combustibles fósiles como el gas, el gasóleo o la electricidad han multiplicado sus precios debido a dependencia internacional de los mismos.

La subida de los precios de los combustibles fósiles en 2021, ya en fechas previas a la guerra, propició un aumento en las ventas de estufas y calderas de pellets en toda Europa respecto al año anterior: un 50% más en Francia e Italia, o un 44% más en España para las estufas; y en calderas, en Francia y Alemania se duplicaron las ventas, mientras que en Austria y en España se vendieron un 60% y un 13% más respectivamente.

Por otra parte, Rusia y Bielorrusia exportaban más de 3 millones de toneladas cada año a Europa entre pellet industrial para generación eléctrica y pellet para uso doméstico. Desde julio de 2022 ya no contaremos con estos proveedores, pues ha entrado en vigor la sanción que prohíbe la compra de madera y de todos sus derivados de estos países.

El aumento del parque de instalaciones de pellet ya originó ciertas tensiones entre la oferta y la demanda en la pasada campaña de calefacción; unido a la falta del pellet ruso y bielorruso de este año, la campaña próxima se presenta complicada en Europa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s