Valladolid pone en marcha la pionera infraestructura de recarga de los nuevos autobuses eléctricos de AUVASA

Posted on

El Ayuntamiento de Valladolid, AUVASA e Iberdrola se unen en el compromiso de lucha contra el cambio climático, la descarbonización de las ciudades y la movilidad sostenible. El alcalde de la ciudad, Óscar Puente, acompañado de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, del gerente de AUVASA, Álvaro Fernández, y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, ha visitado esta mañana las cocheras de AUVASA para conocer la pionera infraestructura de recarga de los nuevos autobuses eléctricos de la ciudad.

Iberdrola ha ejecutado el proyecto de electrificación que dota a las instalaciones de la sociedad municipal de transporte público en la calle Bronce, del polígono de Argales, de la infraestructura necesaria para realizar la carga nocturna de hasta 11 autobuses eléctricos de forma simultánea. La instalación permite entregar hasta 1,1 megavatios (MW) repartido por los 11 equipos de recarga de Jema Energy de 100 kilovatios (kW) cada uno.

Se trata de la primera infraestructura de estas características que la compañía lleva a cabo en España, convirtiéndose en un actor clave en la descarbonización del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Valladolid.

Estos vehículos, con su moderno e innovador diseño, recargarán sus baterías con energía 100% verde suministrada por Iberdrola, procedente de fuentes renovables.

Este proyecto de electrificación de autobuses urbanos pionero en España, se ha llevado a cabo gracias al Programa Moves Singulares II, programa de incentivos a proyectos singulares en movilidad eléctrica dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar la transformación de la economía hacia un modelo más sostenible, resiliente, inclusivo y competitivo, así como para intensificar la actividad y crear nuevas figuras de colaboración público-privada.

En una segunda fase, esta instalación se ampliará con una innovadora infraestructura de recarga sin necesidad de cables mediante pantógrafo invertido, situando a AUVASA a la vanguardia en este tipo de instalaciones.

Los nuevos vehículos cuentan con baterías eléctricas de última generación, con una capacidad de 630 kWh de energía embarcada y doble sistema de carga, pantógrafo invertido y carga por enchufe inteligente en cocheras, fabricados por Jema Energy, empresa del Grupo Irizar. El sistema de carga mediante pantógrafo invertido permite que cuando el autobús llega a las cocheras, se establezca una comunicación entre el autobús y el cargador, de modo que el pantógrafo se sitúe sobre el vehículo y la carga se realice de forma automática.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s