bono social

El nuevo bono social dejará sin ventajas a una buena parte de los más de 200.000 beneficiarios del mismo en Castilla y León

Posted on

bombila enchuefe

El plazo  para la renovación del bono social eléctrico finaliza el 8 de octubre próximo. Las estimaciones apuntan a que algo menos de la mitad de los actuales beneficiarios, que superan los 200.000 en toda la comunidad, podrán seguir manteniendo sus ventajas con los nuevos condicionantes.

El próximo 8 de octubre, el antiguo modelo del bono social eléctrico, dejará de estar vigente, lo que significa que, quien fuera beneficiario y no solicite la renovación, perderá el descuento que hasta ahora se le estaba aplicando en su factura. Las asociaciones de consumidores están avisando para que se intente renovarlos antes del próximo 21 de septiembre, ya que las compañías eléctricas necesitan quince días para comprobar la documentación.

Miles de hogares de Castilla y León con derecho al bono social se podrían quedar  fuera, por el momento, bien porque no han querido solicitarlo, o porque no saben que deben renovarlo, o porque les ha costado tramitarlo.

En la nueva regulación del bono social, se recogen dos figuras de consumidor eléctrico: el  vulnerable, que se beneficiará del 25% de descuento; y el vulnerable severo, al que se le aplicará el 40%, que podrá llegar al 50% si está siendo atendido por los servicios sociales y está en riesgo de exclusión. Además, las familias numerosas y los pensionistas con la retribución mínima también podrán solicitar el bono.

Según la nueva normativa, un consumidor es vulnerable cuando los miembros de la unidad familiar compuesta por dos personas ingresan menos de 11.280 euros al año. Se incrementa hasta los 15.040 euros anuales si está formada por dos adultos y un menor. Llegando hasta los 18.780 si hay dos adultos y dos menores. Estos ingresos se podrán ver incrementados si en la familia hay algún miembro con una incapacidad superior al 33%, o ha sido víctima de violencia de género o terrorismo.

Si los ingresos del ciudadano no llegan al 50% de los fijados para el consumidor vulnerable, será considerado  vulnerable severo.  Para todos los beneficiarios hay un máximo anual de consumo subvencionado, en relación a los miembros de la unidad familiar, que va desde los 1.200 kwh para unidades familiares sin menores, hasta los 3.600 kwh para las familias numerosas.

El descuento se aplica directamente sobre la factura desde el primer día de facturación en el que se reciba la solicitud. El bono tendrá una validez de dos años si el titular no pierde alguno de los requisitos por los que le fue concedido y será la compañía eléctrica la encargada de comunicar el vencimiento con anterioridad dos semanas antes. Para las familias numerosas el descuento estará activo durante la vigencia del documento que les acredita como tal.

Otra de las grandes novedades que traía esta nueva normativa es que las compañías comercializadoras no podrán cortar el suministro a las personas que se encuentren en riesgo de exclusión social. Para el resto de consumidores vulnerables, el plazo para cortar la luz pasa de dos a cuatro meses.

Anuncio publicitario

Iberdrola organiza una jornada informativa en Valladolid para exponer las novedades del bono social

Posted on

iberdrola bono

Iberdrola ha organizado una jornada informativa en el Salón de Actos del Centro Cultural San Agustín de Valladolid para exponer las novedades del bono social eléctrico con el fin de facilitar asesoramiento a las entidades de información al consumidor y a los servicios sociales de la Administración Pública.

El principal objetivo del encuentro, que se enmarca en un road show de la compañía por las principales ciudades de nuestro país, es llamar a la acción a los consumidores vulnerables para que o bien renueven su condición de beneficiarios del bono social o bien lo soliciten por primera vez y puedan disfrutar así de un descuento en su factura eléctrica.

El delegado de Iberdrola en Castilla y León, Celiano García, y el jefe de departamento de Relación con Consumidores de la compañía, Javier Paradinas, han ahondado durante la jornada en las condiciones en las que los consumidores pueden solicitar el nuevo bono social y los procedimientos a seguir, haciendo hincapié en las principales modificaciones introducidas en su regulación.

En Castilla y León, a día de hoy, Iberdrola ha recibido 32.900 solicitudes. De ellas ha respondido a 19.249 y de éstas, 16.367 (85%) han sido positivas. De las 2.882 restantes, 1.452 están incompletas y 1.430 han sido denegadas por no cumplir con los criterios establecidos.