viesgo
La nueva Repsol Electricidad y Gas reforzará su apuesta comercial por Castilla y León, donde Viesgo ya contaba con cuota de mercado
La pasada semana se ha completado la compra de Viesgo por parte de Repsol por 733 millones de euros, lo que permitirá a la petrolera contar con una capacidad total instalada de 2.950 MW, de los que 2.350 Mw proceden de los adquiridos a Viesgo y otros 6.00 Mw de las plantas cogeneración. Con la compra, Repsol consigue una cuota de mercado del 2% en el sector minorista de electricidad y gas con más de 750.000 clientes. Según el plan estratégico de la empresa, el objetivo pasa por alcanzar en el 2025 una cuota minorista del 5% y 2,5 millones de clientes. La petrolera ha creado la filial Repsol Electricidad y Gas que venderá electricidad certificada como 100% de bajas emisiones.
Tras la compra de Viesgo, que mantendrá su sede operativa en Santander, la nueva Repsol Electricidad y Gas concentra su cuota de mercado y cartera de clientes en Cantabria, Galicia, Castilla y León, Asturias, Andalucía y Comunidad de Madrid. Viesgo intensificó en los dos últimos años sus acciones comerciales en Castilla y León para captar clientes particulares, comercios y pymes, siendo también para Repsol un objetivo prioritario como toda la zona norte de España donde era más conocida.
La idea del grupo petrolero es utilizar la fuerza comercial de su red de 3.400 gasolineras repartidas por toda España para ganar clientes aprovechando también el tirón de descuentos en su red de carburantes.
Repsol Electricidad y Gas ha adquirido en la operación de Viesgo las centrales hidroeléctricas de Aguayo-Aguilar, Navia, Picos con una capacidad instalada de 700 megavatios (MW), y las centrales de ciclo combinado de gas de Algeciras (Cádiz), construida en 2011, y Escatrón (Zaragoza), construida en 2008, con una capacidad conjunta de 1.650 MW.
Repsol pisa el acelerador en el negocio eléctrico. Y no solo con la compra de los activos de generación eléctrica de bajas emisiones de Viesgo –una de las cinco grandes eléctricas españolas- sino también con su proyecto estrella en el negocio renovable, la planta fotovoltaica de Valdesolar en Valdecaballeros (Badajoz) que ha adquirido a la multinacional británica Hive Energy Ltd de 264 megawatios en un terreno de 500 hectáreas. La planta extremeña de Valdesolar supondrá el 70% de los objetivos estratégicos a corto plazo de generación de bajas emisiones de la empresa.
Repsol también se ha embarcado en la construcción de uno de los mayores parques eólicos marinos del mundo, en la costa cercana a Viana do Castelo en alianza con la multinacional EDP Renovais. Contará con 25 Mw de potencia.