El 10 Congreso Internacional de Bionergía de Valladolid aportará novedosas ideas a la financiación de proyectos de biomasa
Valladolid se convertirá el próximo 22 de septiembre en la capital mundial de la biomasa. De la mano de AVEBIOM, la Asociación Española de Valorización Energética, tendrá lugar la décima edición del Congreso Internacional de Bionergía, bajo el título de “Hacia 2020: Retos del Sector de la Biomasa”.
El evento, que contará con la presencia como ponentes de grandes expertos y profesionales del sector tanto españoles como de otros países, tendrá lugar en la Feria de Muestras de Valladolid.
Entre los temas a tratar destaca por su carácter innovador en el campo de la financiación el referido al apoyo a proyectos de biomasa mediante compra de emisiones de CO2.
También destaca el referido a las herramientas de financiación para proyectos de eficiencia energética en biomasa. O los que analizarán el efecto que las nuevas directivas europeas en materia de ecodiseño y ecoetiquetas de estufas y calderas tendrán para el sector.
La décima edición del Congreso también prestará especial atención a todas las herramientas y sistemas de control que permiten reducir las emisiones.
Una de las jornadas analizará también uno de los grandes desafíos de la biomasa desde el punto de vista de su uso masivo en empresas, industrias y hogares: los sistemas de trazabilidad y certificación de la cadena de valor de la misma. Especialmente en lo relativo a los proveedores de pellets. También se debatirá sobre las novedades en materia de sistemas de monitorización en la cadena de logística de la biomasa.
Toda la información sobre el décimo Congreso Internacional de Bioenergía en Valladolid está disponible en www.congresobioenergia.org