67.000 clientes de electricidad y gas han cambiado de comercializador en Castilla y León en el segundo trimestre del 2015
Como les lleva ocurriendo muchos años a las compañías de telefonía, las empresas eléctricas y gasistas se van acostumbrando a las idas y venidas de sus clientes. Los cambios de comercializador en el mercado energético de Castilla y León durante el segundo trimestre del 2015 han sido un poco más activos que la media nacional.
Según los datos de la CNMC, entre abril y mayo de este año, el número de cambios de comercializado activados en el sector eléctrico en Castilla y León han sido 52.363, lo que supone el 2,6% sobre el total de puntos de suministro. La media española en este periodo ha sido del 2,9%.
Mientras las solicitudes de cambio de comercializador activas en el sector del gas en la región han sido en este periodo de 14.420, lo que supone un 3,2% sobre el total de puntos de suministro, tres décimas por encima de la media nacional en el sector. Castilla y León cuenta actualmente con 2.027.656 puntos de suministros eléctricos y 451.866 puntos de suministro de gas.
El tiempo medio de cambio de comercializador a nivel nacional, tanto para electricidad como para gas, es algo superior a los 14 días de media, entre comercializador y distribuidor.
A nivel nacional, las solicitudes de cambio de comercializador activadas han sido 1.053.991, desglosadas en 833.609 activaciones en el sector eléctrico y 220.382 en el gasista.
La tasa de switchings –como se conoce en el sector este tipo de cambio de empresa– por segmento de mercado en el sector eléctrico es del 2,8%, 7,0% y 4,0% para los sectores doméstico/comercial, PYMEs e industrial, respectivamente. En cuanto al sector gasista, se desglosa en 2,9%, 6,1% y 2,5% en dichos segmentos, respectivamente.
Cabe señalar que la tasa de switching en el segmento doméstico/comercial es similar a la obtenida en periodos anteriores, por lo que la introducción del precio voluntario para el pequeño consumidor de energía eléctrica (PVPC) en vigor desde el 29 de marzo no ha afectado en demasía.
Ilustración: J.C.Florentino