Un parque eólico de Ávila, entre los cuatro primeros de España en participar en el mercado de ajuste de regulación eléctrica

Posted on

eolica endesa

Un parque eólico de Castilla y León, el de El Lanchal, en San Juan de la Nava (Ávila), es uno de los cuatro de toda España que participan en el mercado de ajuste de regulación terciaria, hasta ahora soportado solo por tecnologías convencionales.

La filial española de Enel Gree Power España, que comparte grupo con Endesa, se ha convertido en la primea renovable en participar en este mercado con cuatro de sus parques eólicos: el de El Lanchal en Castilla y León, los de Alto Casillas I y II en Valencia, y el de Las Angosturas en Valencia. El de San Juan de la Nava en Ávila dispone de 21.25 Mw de potencia.

Desde el 2014, las empresas de renovables, cogeneración y gestión de residuos están facultadas para participar en servicios de ajuste que sirven para suplir las necesidades que pueda tener el sistema eléctrico en cualquier momento. Hasta la publicación del Real Decreto 413/2014, solo las tecnologías de origen convencional estaban facultadas para hacerlo.

Enel Green Power España seguirá acreditando el resto de parques eólicos de su cartera para participar en los cuatro mercados de servicios de ajuste en España”, afirma la compañía. Los servicios de ajuste permiten a Red Eléctrica Española, el operador del sistema, garantizar la seguridad y la calidad del suministro eléctrico, asegurando el equilibrio entre la generación y la demanda eléctrica.

Como afirma Red Eléctrica Española, “la regulación terciaria es un servicio complementario de carácter potestativo y oferta obligatoria, gestionado y retribuido por mecanismos de mercado. Tiene por objeto resolver los desvíos entre generación y consumo y la restitución de la reserva de regulación secundaria que haya sido utilizada, mediante la adaptación de los programas de funcionamiento de las unidades de programación correspondientes a instalaciones de producción y a instalaciones de consumo de bombeo. La reserva de regulación terciaria se define como la variación máxima de potencia de generación que puede efectuar una unidad de producción en un tiempo máximo de 15 minutos, y que puede ser mantenida, al menos, durante 2 horas”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s