La producción renovable de Castilla y León alcanza el 88% de su consumo interno
Castilla y León es una de las comunidades autónomas españolas donde su producción renovable de energía eléctrica, gracias sobre todo a su potencial eólico, alcanza mayor porcentaje de su demanda. Según los datos del Informe del Sistema Eléctrico Español del 2015 presentado por REE, entre la energía de origen eólico, la solar fotovoltaica y el resto de renovables –biomasa y biogás sobre todo– suponen ya algo más del 88% de la demanda energética regional.
La producción eólica de Castilla y León supuso en el 2015 un total de 11.080 Gwh, la de solar fotovoltaica los 844 Gwh y el resto de renovables 252 Gwh. Entre las tres energías renovables supusieron una producción de 12.176 Gwh frente a un consumo regional de 13.752 Gwh.
La comunidad volvió a ser la primera región en producción de energía de origen eólico, por delante de Galicia, que alcanzó los 8.444 Gwh. Mientras, Castilla y León se ha situado como la cuarta región española en producción de solar fotovoltaica, solo por detrás de Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura.
A nivel nacional, por tecnologías, la producción de electricidad peninsular durante 2015 se generó en un 21,8% a partir de centrales nucleares (22,0% en 2014), el 20,3% con carbón (16,5% en 2014), el 19,0% con eólica (20,3% en 2014), el 11,0% con hidráulica (15,5% en 2014) y el restante 27,9% se repartió entre los ciclos combinados (10,1%), cogeneración (10,1%), solar (5,1%) y otras (residuos y otras renovables, un 2,6%).