Las pymes de Castilla y León podrían ahorrar 225 millones de euros en su factura energética
Las pequeñas y medianas empresas castellanas y leonesas tienen potencial para ahorrar el 22,9% de la energía que consumen si implementan medidas de eficiencia, lo que equivaldría a un ahorro económico de más de 225 millones de euros, que permitiría crear más de 8.400 puestos de trabajo. Esta es una de las principales conclusiones de la 9ª edición del Índice de Eficiencia Energética en las Pymes, que ha presentado la Fundación Gas Natural Fenosa. La energía que aún podrían ahorrar las pymes, según el estudio, asciende a 1.950 GWh y comportaría que se dejaran de emitir medio millón de toneladas de CO 2 a la atmósfera, las mismas que realizan al año 150.000 turismos.
El estudio, elaborado a través de entrevistas a 2.000 pymes en toda España, constata el esfuerzo que, durante los últimos años, han realizado las empresas en materia de eficiencia energética y apunta en qué dirección deben trabajar para reducir su gasto energético. Del citado potencial de ahorro del 22,9%, 8,2 puntos porcentuales corresponden a iluminación, mientras que el resto, 14,7 puntos porcentuales, está relacionado con otros consumos energéticos de las pymes.
El Índice de Eficiencia Energética (IEE) mide el desempeño global de las pymes en ahorro energético y alcanza en la presente edición los 6,1 puntos sobre 10 en Castilla y León, ligeramente superior a la media nacional (5,9) y superior también al registrado en la edición anterior, de 2015 (5,7). En la primera edición del estudio, en 2005, la puntuación era de 3,1, por lo que se constata una clara tendencia de mejora a lo largo de los últimos años.
La mayor eficiencia energética en esta edición del estudio se registra en la industria y los servicios profesionales, con un 6,1 sobre 10 de puntuación, respectivamente. En el lado contrario, el sector con mayor potencial de ahorro es el del comercio, que aún puede ahorrar cerca del 25% de su factura energética con medidas de eficiencia. La hostelería también tiene un gran potencial de ahorro, con el 23,8% de su factura energética. La industria solo tiene actualmente un 10,5% de potencial de ahorro energético.
Respecto a la optimización de la factura energética, según los datos del estudio, el 90,9% de las industrias de la Región encuestadas realiza o tiene previsto realizar algún tipo de acción de ahorro energético para reducir costes. Incluyendo a todos los sectores, el porcentaje de empresas castellanas y leonesas que dice haber realizado alguna optimización de su tarifa o ajuste de la potencia en el último año (36%) es similar al de la media nacional.