Expobiomasa 2017 reunirá en Valladolid a más de 600 empresas de 30 países

Posted on

Expobiomasa 2017, la feria internacional que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM, reunirá en Valladolid entre el 26 y el 29 de septiembre a más de 600 empresas y firmas del sector de la biomasa, procedentes de 30 países, en una superficie de 34.000 metros cuadrados, lo que supone el 30% más que en la edición anterior.

Desde la anterior edición de Expobiomasa en 2015, la biomasa térmica en España ha batido récords en número de estufas y calderas instaladas. Incluso con los bajos precio del gasóleo de calefacción del pasado año, la biomasa es mucho más competitiva. El número de equipos instalados, que además son cada vez son más eficientes e innovadores, ha crecido un 56% en este periodo.

Respecto al consumo de pellet, el biocombustible más demandado para uso doméstico, en estos dos años se ha pasado de 350.000 a 475.000 toneladas. “Se trata de una verdadera oportunidad de negocio para un sector que ya factura en España 3.700 millones de euros, el 0,34% del PIB”, según explica el director de la Expobiomasa, Jorge Herrero.

Expobiomasa es el escaparate de un sector estratégico que evoluciona y crece a muy buen ritmo en España. La feria —profesional, internacional y especializada en tecnología de la biomasa líder en Europa— se ha convertido con el transcurso de los años en la referencia profesional del sector, también para Iberoamérica”, señala Herrero.

A primeros de septiembre, Expobiomasa contaba ya en su listado de expositores con 600 empresas y marcas, repartidas en 34.000 metros cuadrados de superficie expositiva, superando así los objetivos marcados por AVEBIOM. Los últimos espacios disponibles se están asignando estos días, por lo que es importante consultar el listado actualizado.

Expobiomasa sigue creciendo al ritmo del sector no sólo en España, sino en toda Europa, por el impulso de la rehabilitación energética de los edificios y por la sustitución de las energías contaminantes por energías limpias, lo que está suponiendo un formidable estímulo para el sector de la biomasa. También en Latinoamérica surgen grandes proyectos, así como una mayor tecnificación y valorización de la biomasa con fines energéticos, reduciendo el uso de combustibles fósiles para cumplir con los objetivos ante el Cambio Climático.

En el marco de la feria se celebrará el día 27 el Congreso Internacional de Bioenergía, que se ha convertido, tras 11 ediciones, en el referente tecnológico de sector a nivel nacional. Además, en las jornadas previstas en el programa paralelo de Expobiomasa 2017 se abordarán cuestiones como la nueva certificación en la instalación de biomasa, la expansión de las redes de calor distribuido, las claves de implantación de los servicios energéticos, el uso energético de biomasa en proyectos africanos, la certificación ENplus, las expectativas del biogás, la certificación de biocombustibles mediterráneos, el negocio de la biomasa en México, la rehabilitación energética, la regeneración urbana, la eficiencia energética y descarbonización de los edificios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s