La Junta somete a información pública la autorización de un parque eólico experimental en Villamanín de un aerogenerador de 5000 Kw
El Servicio Territorial de León de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León ha sometido a información pública la modificación de la solicitud de autorización del parque eólico I+D El Puerto. Dicho parque está promovido por la empresa Boreas Tecnología S.L., con sede en Villarcayo (Burgos) y consiste en la instalación de un aerogenerador de 5000 Kw de potencia en el municipio leonés de Villamanín, en el paraje de La Candanosa.
El diámetro del rotor será de 132 metros con una altura de buje de 95 metros. Las horas equivalentes a plena carga serán de 2.894 h/año. El proyecto cuenta con una inversión prevista de 5,4 millones de euros. El 11 de agosto de 2017 se publica la resolución de 31 de julio de 2017, de la Delegación Territorial de León, por la que se hace pública la modificación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de parque eólico experimental El Puerto I.
La empresa Boreas Tecnología se fundó en el año 1996 con el objetivo fundamental de promocionar Parques Eólicos y, posteriormente, fue derivando hacia otras áreas de actividad relacionadas con las energías renovables como son los Parques Experimentales para el desarrollo de prototipos de aerogeneradores, instalaciones solares fotovoltaicas, energías avanzadas(sistemas basados en hidrógeno como fluido de almacenamiento de energía), y, más recientemente, desarrollos de ingeniería avanzada en diversos campos. Una pieza fundamental en los trabajos que se desarrollan es el análisis por medio de elementos finitos.
La experiencia del personal de Boreas NT en este mundo comienza en la década de los 80, cuando prácticamente no existían instalaciones comerciales de estos programas en nuestro país.