Castilla y León presentó en Eslovenia las directrices para la integración de la energía en los planes urbanísticos

Posted on

Junta-Castilla-Leon-Proyecto-Europeo-INTENSSS-PA-800

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León presentó la semana pasada en un seminario en la ciudad de Maribor (Eslovenia), de la mano del director general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, Ángel Marinero, la propuesta de directrices que ha desarrollado la Junta de Castilla y León en el marco del proyecto europeo INTENSSS-PA con el objetivo de capacitar a las administraciones para diseñar, planificar y llevar a cabo políticas sostenibles sobre el uso de la energía e integrarlas en la planificación urbanística y territorial.

En el Seminario participaron también representantes de otras seis regiones europeas: Pomurje (Eslovenia), Calabria (Italia), Middelfart (Dinamarca), Groninga (Países Bajos), Zemgalia (Letonia) y Thesalia (Grecia).

La Junta de Castilla y León seleccionó como base para su propuesta el proyecto ‘Barrios Entrevías’ en la ciudad de León. En este proyecto se suman dos factores de interés: por un lado la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) del Ayuntamiento de León y por otro lado la propuesta para implantar una red de calor de distrito en la citada zona de la ciudad.

Basándose en la situación regional identificada en el proceso de trabajo, se ha enfocado la propuesta hacia las redes de calefacción urbanas y la regeneración urbana como promotores principales del desarrollo urbano sostenible. Esto se ha traducido en un documento de ‘Directrices para el desarrollo sostenible y la gestión integrada de redes urbanas de calor en Castilla y León’, que servirá de hoja de ruta para la expansión e implementación de proyectos de este tipo en la Comunidad.

Este planteamiento va en línea con las políticas europeas y nacionales relativas a la mejora de la eficiencia energética, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2), reducción de la demanda energética, penetración de energías renovables y desarrollo urbano sostenible.

El proyecto europeo INTENSSS-PA, enmarcado en el Programa HORIZON 2020, pretende ayudar a las administraciones públicas a integrar la energía y sus problemas en el planeamiento urbanístico y en la ordenación del territorio. Dispone de un presupuesto de 1,5 millones de euros y estará vigente hasta agosto de 2018. Colaboran siete regiones europeas y varias instituciones de investigación, entre ellas el Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid.

Próximas actividades en Castilla y León
Tras el primer seminario celebrado en León en febrero de 2017, el próximo 20 de marzo tendrá lugar otro encuentro en Burgos organizado en el marco de este proyecto europeo, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Castilla y León, que bajo el epígrafe ‘Urbanismo y transición energética’, abordará de forma específica las estrategias de diseño urbanístico para avanzar hacia el objetivo de lograr ciudades más sostenibles.

Similares actividades serán llevadas a cabo en Salamanca, Soria y Segovia a lo largo de los meses siguientes. El seminario final tendrá lugar en Segovia en el mes de junio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s