La eólica generó el 25% de la energía española en enero, con Castilla y León de gran protagonista
Durante el mes de enero, la energía eólica ha producido el 24,7% de la producción total en España. Con una demanda mensual de 22.635 GWh, la eólica ha generado 5.300 GWh, un 10,5% superior a la del mismo mes del año pasado (datos de REE).
Los más de 1.000 parques eólicos españoles llevan dos meses consecutivos generando el 25% de la electricidad que consumimos, exactamente un 25,1% en diciembre de 2017 y 24,7% en enero de 2018. En ambos meses, la eólica ha sido la tecnología que más electricidad ha generado en el sistema energético. Hay que recordar que Castilla y León es la principal productora de energía eólica de España, por delante de Galicia y Castilla-La Mancha.
En 2017, la potencia eólica se ha incrementado en un total de 95,775 MW eólicos, de los cuales 59,1 MW se han instalado en las Islas Canarias.
En España, contamos con 23.121 MW instalados en más de 1.000 parques eólicos distribuidos en 800 municipios españoles. Además, el sector eólico cuenta con 210 centros de industriales en 16 de las 17 Comunidades Autónomas. España es el quinto país en potencia instalada y el cuarto exportador de aerogeneradores a nivel mundial. Otro indicador clave es que somos el séptimo país por patentes eólicas.
En 2017, la potencia eólica ha alcanzado 539.581 MW. Durante 2017, la potencia eólica mundial se ha incrementado en 52.573 MW, siendo esta cifra la tercera más alta de megavatios instalados en un año, después de los años récord de 2015 y 2014. Con este crecimiento de la potencia eólica mundial en 2017, la energía eólica ya cubre más del 5% de la demanda eléctrica mundial.