NEDGIA Castilla y León y el EREN ponen en servicio en León la primera estación de carga de gas natural para vehículos de uso interno

Posted on

gas natural eren
El director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Ricardo González Mantero, y el director general de NEDGIA Castilla y León, Juan Antonio Pazos Arranz, inauguran la gasinera de GNC.

El director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Ricardo González Mantero, y el director general de NEDGIA Castilla y León, Juan Antonio Pazos Arranz, han inaugurado esta mañana la primera estación de carga de gas natural comprimido para uso interno en León con el objetivo de dar servicio al primer vehículo híbrido de gas natural que adquirió hace unos meses el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN).

La gasinera, con una capacidad de comprensión de gas natural de 2,8 m3/h y suministrada por NEDGIA Castilla y León, es de uso exclusivo para el EREN y está ubicada en el párking del edificio de la entidad pública, en la Avda. de los Reyes Leoneses de León.

Para poner en marcha la instalación, la compañía distribuidora ha realizado una nueva acometida que permite el suministro de la estación de servicio para la recarga de la flota a gas natural del EREN.

NEDGIA Castilla y León tiene previsto suministrar próximamente nuevas gasineras en la Comunidad, tras la firma de diferentes acuerdos para el desarrollo de estaciones de servicio. Una en León, que será la primera estación pública de carga de GNC sobre la red de distribución de la compañía en la Comunidad, otra en Valladolid y está trabajando para poder suministrar una tercera también en Burgos.

Actualmente a través de la red de NEDGIA en toda España, se distribuyen más de 1.100 GW/h de los 2.600 GW/h de gas que se consume como combustible para vehículos.

En la comunidad, los ayuntamientos de Salamanca y Burgos apuestan desde hace años por el gas natural vehicular para sus flotas urbanas de autobuses y camiones de recogida de residuos (Salamanca) debido a la aportación del gas natural usado como combustible para la mejora de la calidad ambiental urbana. Recientemente, ambos consistorios han incorporado 11 nuevos autobuses de GNC a sus flotas y suman un total de 57 autobuses urbanos que utilizan este combustible sostenible. Otros ayuntamientos de la región están desarrollando proyectos para la incorporación de vehículos de GNC en sus entornos.

En estos días ha tenido lugar  la reunión de la Asamblea General de ECO-GATE que acordó las soluciones innovadoras concretas que desarrollará e implementará en las 21 gasineras que se van a poner en marcha en España, Francia, Portugal y Alemania, en el marco del plan europeo de acción global para el desarrollo de la movilidad sostenible, iniciativa que lidera NEDGIA, la empresa de distribución de gas natural del grupo Gas Natural Fenosa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s