El proyecto Moveletur experimenta el préstamo de bicis y coches eléctricos en espacios naturales fronterizos con Portugal

Posted on

moveletur

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha puesto en funcionamiento, de manera experimental, el servicio de préstamo de bicicletas y coches eléctricos en tres espacios naturales de la zona fronteriza con Portugal, en el marco del Programa de Cooperación Transfronterizo Interreg España-Portugal (POCTEP). Estos tres espacios son el Parque Natural Batuecas-Sierra de Francia; el Parque Natural Arribes del Duero; y el Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.

Para ello, la Fundación Patrimonio Natural ha adquirido un total de tres coches eléctricos, uno por cada espacio natural, y 40 bicicletas eléctricas, 16 de ellas para niños a partir de ocho años y las 24 restantes para adultos. Estos vehículos se han distribuido por cada una de las Casas del Parque que participan en el Programa, ubicadas en los municipios de La Alberca y Sobradillo, ambas en la provincia de Salamanca, y en las zamoranas de Fermoselle y Galende.

Las reservas, tanto de coches como de bicicletas, serán gratuitas y deberán realizarse a través de la página web www.patrimonionatural.org/moveletur . El préstamo se podrá realizar en horario de mañana con una duración máxima de tres horas, entre las 10.00 y las 13:30 horas. Tanto la recogida como la devolución de los vehículos se realizará en las Casas del Parque.

Además se han elaborado una serie de itinerarios para que los usuarios de las bicicletas y coches eléctricos puedan tener una experiencia plena, tanto de la tecnología, como de los valores naturales y culturales del recorrido, adaptada a todos los públicos y a la autonomía de las baterías de los vehículos.

El proyecto Moveletur, que es financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP), está liderado por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y cuenta con socios españoles como el Ente Regional de la Energía de Castilla y León y la Diputación de Ávila, y portugueses como con la Cámara Municipal de Braganza, la Agencia de Energía Oeste Sustentavel, la Asociación de Desarrollo de Alto Tamega y Barroso y el Instituto Politécnico de Castelo Branco.

A lo largo del verano se irán sumando a la experiencia el Parque Regional de la Sierra de Gredos, el Parque Natural de Montesinho, el Parque Nacional de Peneda-Gerés y la Reserva Natural Sierra de Malcata. Los empresarios del sector turístico de cada uno de estos espacios protegidos podrán sumarse a la iniciativa a través de una Carta de Adhesión, en la que se comprometan a disponer de información del proyecto en su establecimiento.

Finalmente, una vez consolidada la red de movilidad eléctrica en todo el ámbito territorial del proyecto, se organizará un tour eléctrico durante los últimos tres fines de semana de septiembre, que se iniciará el día 15 en el Parque Regional de la Sierra de Gredos y terminará el 30 de septiembre en el municipio de Montalegre (Portugal), en el entorno del Parque Nacional de Peneda-Gerês.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s