España instaló 47 Mw eólicos hasta junio a la espera de los grandes proyectos de las subastas

Posted on

eolica1

Según los datos de WindEurope- Asociación Eólica Europea, España se situó en la undécima posición de Europa por potencia eólica instalada durante el primer semestre del año con 52 MW más, lejos de los 1.626 MW que contabilizó Alemania. Una posición que se verá reforzada por las nuevas subastas de nuestro país, el quinto del mundo por potencia eólica instalada. AEE confía en que todos los actores implicados, tanto públicos como privados, pongan de su parte para que los nuevos proyectos entren en funcionamiento a tiempo.

Entre enero y junio, España instaló 47 MW eólicos terrestres y contabilizó 5 MW offshore, según datos facilitados por la Asociación Eólica Europea, WindEurope y recogidos por AEE en España. Nuestro país ocupa el puesto undécimo por potencia eólica terrestre instalada en el primer semestre y en cuarto lugar analizando la potencia eólica offshore instalada en dicho periodo.

A nivel europeo, la nueva potencia eólica instalada se incrementó en 4,5 GW en la primera mitad del año, lo que supone una bajada del 26% con respecto al mismo periodo de 2017, cuando sumó 6,1 GW, según WindEurope. La potencia instalada en tierra se situó en 3,3 GW, y estuvo liderada por Alemania, que instaló 1,6 gigavatios (GW), seguida de Francia, con 605 MW y Dinamarca, con 202 MW.

En cuanto a la eólica marina, de los 1,1 GW instalados en la primera mitad del año, Reino Unido añadió 911 MW y ocupó la primera posición de la tabla, muy por encima de los 5 MW que instaló España y que se corresponden con un prototipo de aerogenerador marino flotante ubicado en Gran Canaria.

Además, WindEurope prevé que este año se instalen 3,3 GW nuevos de eólica marina y 10,2 GW de terrestre, lo que supondrá que la potencia eólica total instalada a cierre de este año se sitúe en 13,5 GW.

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) confía en que España recupere posiciones el próximo año gracias a los nuevos MW eólicos adjudicados que entrarán en funcionamiento. Juan Virgilio Márquez, el director general AEE, reconoce que las subastas que se celebraron en 2016 y 2017, cuando se adjudicaron más de 4.600 MW, han dado un impulso al sector eólico tras años de bajo crecimiento (en 2017 se instalaron 96 MW de nueva potencia y 38 MW en 2016). Asimismo, confía en que todos los actores implicados, tanto públicos como privados, «pongan de su parte» para que los nuevos proyectos entren en funcionamiento «a tiempo».

Según datos de AEE, España es el quinto país del mundo por potencia eólica instalada, después de China, Estados Unidos, Alemania e India. En diciembre del año pasado,

España contaba con 23.092 MW de potencia instalada en 1.090 parques eólicos. Además, la eólica es capaz de cubrir el 18% de la energía consumida en España y fue la primera fuente de energía eléctrica durante los seis primeros meses de 2018, con 27.779 GWh producidos, según AEE. Castilla y León es la comunidad líder en producción de energía eólica con 10.989 Gwh en 2017, por delante de Castilla-La Mancha, Andalucía y Galicia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s