Una jornada analizará en Madrid la extensión de la vida útil de los parques eólicos, clave para Castilla y León
La extensión de la vida útil de los parques eólicos es uno de los temas que más interesan y preocupan a la mayor parte de las empresas promotoras de parques que operan en la región. Porque de ello depende en gran medida la rentabilidad futura de su negocio, en la decisión de repotenciar o cambiar los aerogeneradores existentes.
La Asociación Empresarial Eólica (AEE), organiza el próximo 9 de octubre en Madrid la III Jornada Internacional sobre Extensión de Vida de Parques Eólicos, donde algunas de las empresas más importantes del sector analizarán en diferentes sesiones técnicas todos los aspectos relacionados esta temática. La Jornada será inaugurada por Rocío Sicre, presidenta de AEE y por Galo Gutiérrez, director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
España es uno de los primeros países del mundo que se enfrenta al envejecimiento de sus parques eólicos. En 2020, la mitad de sus aerogeneradores habrá superado los quince años. El interés por la extensión de vida y la repotenciación quedó patente en la I Jornada sobre alargamiento de vida celebrada en 2016 y en la segunda en 2017.
Para los fabricantes de aerogeneradores y componentes, las empresas de mantenimiento y de servicios, la extensión de vida y la repotenciación es una oportunidad para abrir nuevas vías de negocio.
En la III Jornada internacional sobre extensión de vida de parques eólicos, se abordarán, entre otros temas los siguientes:
-Incremento de producción de los parques existentes, soluciones de bajo coste
-Las mejoras del mantenimiento de los parques eólicos
-Las mejoras operativas de los parques eólicos
-La operación de los parques como elemento diferencial entre extensión y repotenciación
-Soluciones específicas para la mejora de la transmisión y los sistemas de control del paso
-Implicaciones en la gestión empresarial para extender la vida útil de los parques eólicos
-La experiencia en otros países: extensión de vida versus repotenciación