Nuclear y eólica suman el 41,5% de la energía eléctrica generada en España hasta agosto
La energía de origen nuclear y la de origen eólico sigue siendo las grandes protagonistas del sector energético en los primeros ocho meses del año 2019. Según los datos de REE, entre la nuclear (22,2%) y la eólica (19,3%) representaron el 41,5% del total de la energía eléctrica producida en España de enero a agosto del 2019. Solo el ciclo combinado, con un 20,9% les hace sombra en potencia a ambas, mientras que la solar fotovoltaica con un 3,8% y la solar térmica con un 2,5% se mantienen a mucha distancia de las primeras. La hidráulica, muy castigada por el año tan seco que llevamos, apenas llega al 8,7% del total generado.
La demanda de energía eléctrica nacional en agosto según los datos de REE se estima en 22.883 GWh, un 2,7% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 3,8% con respecto a agosto del 2018.
En los ocho primeros meses del 2019, la demanda se estima en 177.896 GWh, un 1,6% menos que en el 2018. De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,6% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
En el mes de agosto y según datos estimados a día de hoy, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 28,1% de la producción. En los ocho primeros meses la generación renovable alcanza el 36% del balance eléctrico total.
En este mes de agosto, el 50,8% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2. La producción de origen eólico en agosto alcanzó los 2.831 GWh, un 9,6% inferior a la del mismo periodo del año pasado, y supuso el 12,5% de la producción nacional.
En el sistema eléctrico peninsular, la demanda de agosto se estima en 21.354 GWh, un 2,9% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 4,2% con respecto a agosto del 2018.
En los ocho primeros meses del 2019, la demanda de energía eléctrica en la Península se estima en 167.550 GWh, un 1,7% menos que en el 2018. De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,7% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
Durante este mes y según datos estimados a día de hoy, el 28,8% de la generación peninsular fue de origen renovable y el 53% procedió de tecnologías que no emiten CO2. Por su parte, la eólica registró 2.672 GWh, un 12,9% inferior a la de agosto del año pasado, y aportó el 12,5% al mix.