El EREN gana el premio extraordinario A3e por el DataHub Energético de la Junta de Castilla y León
El DataHub Energético es una base de datos que publica información de los suministros energéticos de la Junta de Castilla y León y ha permitido el ahorro de más 12 millones de euros en electricidad desde 2015
El Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN), adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, ha recibido el premio nacional extraordinario de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) por el DataHub Energético, base de datos de la Administración de Castilla y León.
El premio ha sido entregado al director general de Energía y Minas, Alfonso Arroyo, por A3e, el pasado jueves 4 de diciembre en la Gala de la Eficiencia Energética que tuvo lugar en la Real Fábrica de Tapices de Madrid.
Más de 12 millones en ahorro de electricidad
El DataHub Energético de la Junta ofrece información energética informatizada a través de la herramienta OPTE (Optimización Energética de edificios de la Administración Autonómica) desarrollada por el EREN y los servicios informáticos de la Administración autonómica. A través de esta herramienta se optimizan anualmente los contratos energéticos y se realizan las compras energéticas de los diferentes organismos de la Junta de Castilla y León. Los ahorros cuantificados desde el año 2015 han sido de más de 12 millones de euros, en torno a 2,5 millones de euros anuales únicamente en el coste fijo de electricidad.
El DataHub alberga los contenidos de las consultas a bases de datos públicas energéticas y climatológicas y los pone a disposición pública, junto con la información detallada de los datos energéticos de cada edificio de la Junta. En concreto, cuenta con información detallada de 1.508 centros de consumo, cerca de 2.500 suministros energéticos y 45 estaciones meteorológicas. Supone un compendio de 2,6 millones de registros y el objetivo es llegar a publicar también los consumos horarios de electricidad y gas de todos los edificios de la Administración autonómica, lo que supondría multiplicar por 10 dicha cifra.
Objetivos del DataHub Energético
Los principales objetivos del sistema son el control del gasto energético por parte de la Administración autonómica de Castilla y León y concienciar y promover el ahorro energético y la eficiencia energética, comenzando por la propia Administración. También es un estímulo a numerosas empresas privadas explotadoras de ‘Big Data’, con el objetivo de que ofrezcan sus productos novedosos a las administraciones para la realización de actuaciones de mejora en su eficiencia energética que redunden además en creación de empleo y ahorro económico.
El DataHub Energético es visible en el portal de Datos Abiertos y se enmarca en el proyecto de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León. Así, con el DataHub, cualquier ciudadano o empresa interesada en utilizar los datos para sus estudios o para ofrecer sus servicios o incluso las propias suministradoras energéticas que ofertan su energía a la Administración, pueden en un par de ‘clics’ con su tablet o smartphone visualizar todos los datos energéticos de cualquier hospital, centro de salud, centro educativo o edificio de Junta de Castilla y León, siendo a día de hoy la única Administración autonómica a nivel nacional en publicar sus consumos energéticos con este nivel de detalle.
El EREN tiene como objetivo el impulso de todas las políticas de ahorro y eficiencia energética, la promoción de las energías renovables, la investigación, estudio y apoyo de las actuaciones tecnológicas y energéticas, y el desarrollo de infraestructuras eficientes y renovables en la Administración.