La transición energética va a ofrecer “claras oportunidades de desarrollo” para reactivar económicamente las cuencas mineras de Castilla y León
CCOO ha presentado en León un estudio del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud sobre “Propuestas para la reactivación económica de las cuencas mineras de Castilla y León” en el que describe la evolución del sector minero, evalúa los planes de reactivación económica desarrollados hasta la fecha, analiza la situación socioeconómica de las cuencas y el impacto sobre el empleo del cierre del carbón y de las térmicas y realiza, tanto propuestas generales de cómo articular a partir de ahora los planes y medidas, como más concretas sobre los sectores con capacidad de dinamización económica endógena.
Con el estudio se ofrece sobre todo un diagnóstico pormenorizado de la situación, un mapa de los instrumentos normativos y de planificación de la transición justa existente en estos momentos y las referidas propuestas sobre los sectores con más potencial de dinamización en estas comarcas
CCOO considera que la transición energética va a ofrecer claras oportunidades de desarrollo que hay que aprovechar, particularmente en el despliegue de instalaciones renovables y de industria de fabricación asociada a sus equipos, en eficiencia energética y en almacenamiento de energía. Esta oportunidad también la tiene la provincia de León y la de Palencia porque poseen una cierta base industrial que puede verse reforzada con estos subsectores.
Próximamente ISTAS va a realizar otro estudio para evaluar las potencialidades de las energías renovables en la provincia de León.
El estudio recuerda que “no partimos de cero porque ha habido muchos planes y medidas de reactivación de estas zonas ligadas al carbón en todo el mundo y sabemos lo que ha dado buenos resultados y lo que ha fracasado”.