Iberdrola tramita 500 megavatios de potencia de generación renovable en Castilla y León
La compañía anunció «el inicio de la tramitación de 500 nuevos megavatios verdes en Castilla y León», que quedarán repartidos en dos instalaciones: un parque solar de 200 MW y un parque eólico de 300. La instalación fotovoltaica será ejecutada en los términos municipales de Ahigal de Villarino, Sanchón de la Ribera y Brincones; y el parque eólico, en Villarino de los Aires, Trabanca, Ahigal de Villarino, Almendra, El Manzano, Iruelos, Puertas y Villar de Samaniego (Salamanca). Iberdrola estima «una inversión cercana a los 400 millones de euros».
Quinientos megavatios (500 MW) de nueva potencia renovable a instalar en la provincia de Salamanca, con una inversión de alrededor de 400 millones de euros. Iberdrola acaba de anunciar la operación, que consta de dos grandes instalaciones generadoras: un parque solar fotovoltaico de doscientos megavatios y un parque eólico de trescientos. Según la compañía, la puesta en marcha de estas instalaciones tendrá «un importante componente local, tanto de proveedores industriales como por la involucración, en períodos punta de trabajo, de hasta 1.100 trabajadores». Iberdrola calcula que los dos parques producirán «energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a 290.000 hogares y evitarán la emisión a la atmósfera de 182.000 t CO2/año».
Iberdrola en Castilla y León
Con las nuevas instalaciones, la compañía que preside el salmantino José Ignacio Sánchez Galán quiere reforzar su liderazgo renovable en Castilla y León, donde ya gestiona más de 5.100 MW (hidráulicos y eólicos). Actualmente, Iberdrola construye en Herrera (Burgos) tres parques eólicos, y promueve, también en la provincia de Burgos, el complejo eólico Buniel, en colaboración con Caja Rural de Soria, y el parque Valdemoro. Además, está tramitando en la región «otros más de 1.000 MW fotovoltaicos, distribuidos en Segovia, Burgos y Palencia, entre ellos, las plantas fotovoltaicas en Velilla (400 MW), Otero (505 MW), Revilla Vallejera y Ballestas».
La empresa asegura por otra parte que tiene previsto promover en la comunidad «en los próximos años más de 2.400 MW en proyectos renovables -eólicos y fotovoltaicos-, para los que destinará inversiones de unos 2.000 millones de euros».