Castilla y León superará en breve los 6 GW de potencia fotovoltaica
Castilla y León superará los seis gigavatios de potencia fotovoltaica con la construcción de una treintena de grandes parques en la comunidad, que se encuentran ya en el trámite de información pública previo a su autorización administrativa, con la que se dará paso a la construcción y puesta en marcha.
Las principales plantas fotovoltaicas de gran envergadura, superior a los 50 megavatios de potencia, se ubicarán en la localidad leonesa de Cuadros, donde Naturgy pondrá en marcha tres instalaciones para sumar 600 megavatios de potencia; en la zona de la Sierra y el Valle de Tobalina de Burgos, donde Solaria Energía instalará cuatro plantas que alcanzarán una potencia pico conjunta de 595 megavatios; y en la provincia de Segovia, donde el proyecto ‘Otero’ de Iberdrola permitirá instalar 505 megavatios de potencia en una sola planta fotovoltaica, la mayor de la comunidad.
Proyectos en trámite
Entre los cientos de proyectos en trámite, destacan el parque fotovoltaico que Iberdrola tiene previsto construir en el municipio burgalés de Revilla Vallejera, con dos plantas que acumularían 91 megavatios de potencia; la instalación ‘Rivera’, consistente en cinco plantas ubicadas en el municipio leonés de Llamas de la Ribera para alcanzar cerca de 250 megavatios de potencia; el parque ‘Maragato Solar’, con la misma cantidad de potencia generada por cinco plantas situadas entre Lucillo, Luyego y Val de San Lorenzo; o los proyectos ‘Bierzo’ (200 MW en Villamejil), ‘Compostilla’ (200 MW en Camponaraya y Cacabelos) y el que la multinacional Tayan quiere desarrollar en Cubillos del Sil, con 250 megavatios de potencia pico.
Dos proyectos previstos en la localidad palentina de Becerril de Campos también pretenden generar 250 megavatios de potencia fotovoltaica cada uno, y Herrera del Pisuerga acogería tres parques que, bajo los nombres ‘Herrera’, ‘Pisoraca’ y ‘Boedo’, permitirían alcanzar una potencia total de casi 300 megavatios. En Valladolid, es el Ministerio quien debe dar el visto bueno a los parques previstos en Villalba de los Alcores (500 MW), los que Opdenergy quiere instalar en Villalar de los Comuneros y Olmedo, con 150 megavatios cada uno, y los que la multinacional Elawan Energy pretende ubicar en las mismas localidades con 200 y 150 MW de potencia pico, respectivamente.
Esa misma multinacional tramita la instalación de dos plantas en la localidad zamorana de Toro con 100 megavatios totales, mientras que Solaria Energía se encuentra a la espera de los trámites para poner en marcha en la misma localidad un parque con 150 megavatios de potencia y el Grupo Industrial Anghiari pretende instalar en Fonfría tres plantas fotovoltaicas que, en conjunto, alcancen los 150 megavatios pico de potencia.