La Junta da luz verde a un nuevo Centro logístico de biomasa forestal en León
El presupuesto para su construcción asciende a 1,1 millón de euros, contará con una superficie de 15.000 metros cuadrados y se prevé pueda generar 32 puestos de trabajo en la zona de La Bañeza
El Consejo de Gobierno celebrado el pasado 28 de diciembre autorizó una partida presupuestaria a Somacyl de 3,1millones de euros para financiar, en la provincia de León, la construcción de un Centro logístico de biomasa forestal, la restauración de la explotación de calizas Peña de Rego, en Carucedo; la ejecución de una senda en la margen derecha del río Duerna para conectar La Bañeza con la pedanía de Santiago de Valduerna (300.000 euros), y la mejora de accesos al pueblo de Sosas de Laciana, en Villablino (250.000 euros).
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente tiene entre sus objetivos el fomento del uso de la biomasa forestal con fines térmicos y eléctricos, como energía renovable, autóctona y que permite la puesta en valor de las masas forestales a través de su aprovechamiento y la lucha contra los incendios forestales.
La biomasa obtenida por estas vías requiere de operaciones posteriores de transformación (astillado), secado, almacenamiento y distribución. A su vez, la empresa pública Somacyl participa en la planta de generación de electricidad a partir de biomasa forestal y herbácea ubicada en la localidad de Cubillos del Sil (León) y gestiona varias redes de calor con biomasa forestal en las provincias de León y Valladolid.
Con este centro logístico que Somacyl va a construir en la comarca forestal de La Bañeza se pretende incentivar la limpieza de los montes mediante la intensificación de tratamientos silvícolas que puedan ser valorizados para su uso como astilla forestal, generar una economía forestal que cree empleo en estas zonas rurales afectadas por la despoblación, producir biomasa forestal adecuada para fomentar su uso térmico en Castilla y León y reducir el combustible en los montes y, en consecuencia, la capacidad de propagación de los incendios forestales.
Con un presupuesto de inversión de la Junta de 1.150.000 euros, el nuevo Centro Logístico contará con una superficie total ocupada de 15.000 metros cuadrados, en la que se ubicarán una nave de 300 metros cuadrados, báscula de pesaje, astilladora de cuchillas, cargadora de ruedas, campa de zahorra artificial y un vallado perimetral de la parcela, estimándose una creación de empleo de 32 personas.