La Junta recibe 12.000 solicitudes de instalaciones de autoconsumo de energía solar hasta septiembre

Posted on

La Comunidad incorpora, según REE, más de 300 megavatios en la generación de energía eléctrica, hasta alcanzar los 1.352 MW

Castilla y León ha aumentado un 31 por ciento la energía solar fotovoltaica en lo que va de año. Y va en aumento, ya que ha incorporado más de 300 megavatios, al pasar de los 1.032 MW contabilizados al cierre de 2021 a los 1.352. Prueba de ello es que la Junta ha registrado 12.000 solicitudes para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico entre en enero y septiembre.

Los datos de Red Eléctrica Española (REE) reflejan que el incremento registrado en Castilla y León en potencia instalada de solar fotovoltaica en lo que va de año casi duplica el contabilizado a nivel nacional, donde la subida se ha quedado en el 17,3 por ciento.

En el conjunto de España, la potencia ha pasado de 15.288 a 17.936 megavatios, aunque la evolución en los últimos años ha sido exponencial. Y es que la potencia entre 2015 y 2018 rondaba los 4.700 MW. A partir de 2019, con el cambio de regulación, aumentó un 83 por ciento, hasta los 8.755 y alcanzó los 11.685 MW en 2020.

En el caso de la Comunidad, el mayor salto se dio entre 2018 (498 MW) y 2019 (807 MW), además de lo que va de año, aunque está aún muy lejos de la energía eólica (6.545 megavatios) y la hidráulica (4.398 megavatios).

Este impulso ha permitido que la producción eléctrica de la energía solar fotovoltaica aumentara un 33 por ciento en 2021, hasta los 1,4 millones de megavatios hora. Entre enero y mayo de este año, la producción ha alcanzado los 726.934 MWh, que es un 31,5 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo de 2021.

El boom del autoconsumo fotovoltaico en Castilla y León se ha traducido en un aluvión de solicitudes que registra la Junta. Entre enero y mediados de septiembre se han registrado en la Consejería de Economía y Hacienda 12.000 solicitudes de instalaciones para el autoconsumo y el almacenamiento de energía que supondría, de salir adelante en todos los casos, la puesta en marcha de 384,6 nuevos kilovatios de potencia instalada en tejados de la Comunidad y una capacidad de almacenamiento de 21,4 kWh. El año 2021 cerró con 59,7 megavatios de potencia fotovoltaica de autoconsumo, una cifra que rondará los cien a finales del presente ejercicio. La subvención solicitada alcanza hasta la fecha los cien millones de euros con inversiones inducidas que superarían los 300 millones.

La Junta de Castilla y León prevé un incremento en la instalación de la potencia de energías renovables en torno a los 3.000 megavatios para los próximos cuatro años. La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN), impulsa el desarrollo del autoconsumo fotovoltaico con la convocatoria de subvenciones por un importe de 38,2 millones de euros para fomentar la implantación de instalaciones de autoconsumo energético y de almacenamiento detrás del contador, así como para la renovación de sistemas de climatización con renovables.

Tres programas están dirigidos a favorecer el autoconsumo y almacenamiento en el sector servicios (5,2 millones), la industria y al sector agro-ganadero (11,9 millones) y el almacenamiento en instalaciones existentes de autoconsumo en los distintos sectores económicos (2,6 millones).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s