El Geoportal Edificios Eficientes del MITECO ya incluye datos de 11 comunidades autónomas

Posted on

Esta plataforma facilita la rehabilitación energética, el arrendamiento, la compraventa y otras actividades de inmobiliarias, constructoras, instaladores

El Geoportal Edificios Eficientes del MITECO, disponible aquí, ya incluye datos de 11 comunidades autónomas, tras el éxito alcanzado con la experiencia piloto de Castilla y León que arrancó el pasado mes de agosto, y se espera que el resto incorpore sus datos durante este 2023. Además, la herramienta telemática ha incorporado de un modo generalizado los datos de calificación energética de edificios e inmuebles del sector terciario, que se añaden a los del sector residencial con que arrancó originalmente.

Esta plataforma facilita actuaciones en eficiencia energética, como rehabilitaciones energéticas, y resulta muy útil para los negocios inmobiliarios, como compraventas o alquileres, y para otras actividades propias de firmas constructoras, instaladoras, de servicios de mantenimiento, de servicios financieros o estudios de arquitectura, entre otros.

Las comunidades autónomas son las administraciones competentes para registrar y recabar la información relativa a los certificados de eficiencia energética de los edificios. El Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, establece que los certificados inscritos en las comunidades autónomas se recopilarán en un registro centralizado, gestionado por el MITECO.

Datos de todas las Comunidades Autónomas en este 2023
En la actualidad la herramienta telemática incluye datos de las comunidades de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y País Vasco. La Comunidad Valenciana y Andalucía incorporarán sus datos en breve, de modo que se espera que el Geoportal incluya información de todas las comunidades autónomas este 2023.

Así, el Geoportal permite acceder al mapa de cada localidad y conocer gráficamente, siguiendo el código oficial de colores y letras del etiquetado energético del certificado de eficiencia energética de edificios, si disponen de certificado, la letra asignada, si está caducado y, si no lo tienen aún, se facilita una estimación de la letra que puedan tener. Del mismo modo el portal también muestra una fotografía del inmueble e incluye enlaces a la web sobre certificación energética de edificios de la comunidad autónoma y a la web con las ayudas a la rehabilitación energética, así como consejos para reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2.

A diciembre de 2021, en España había 4,6 millones de certificados energéticos de edificios. Cataluña ocupaba la primera posición de la clasificación autonómica, con 1,13 millones de certificados, seguida por Madrid y la Comunidad Valenciana, con 0,73 y 0,72 millones de certificados, respectivamente.

España tiene una tasa anual de rehabilitación de edificios de ocho a 10 veces inferior a la de los principales países europeos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s