EL CSN da luz verde a la renovación de la fábrica de uranio de Juzbado en Salamanca con capacidad para 500 tn

Posted on

enusa-juzbado4
Interior de la fábrica de Enusa en Juzbado. Foto: ©Enusa

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha dado el visto bueno a la renovación de la autorización de explotación y fabricación de la fábrica de elementos combustibles de Juzbado (Salamanca), solicitada por la empresa pública Enusa Industrias Avanzadas, al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y enviada por éste al CSN el 29 de julio de 2015.

La fábrica de Juzbado abarca todo el ciclo de producción de combustible: abastecimiento, suministro, almacenamiento de uranio, logística de componentes, fabricación de combustible, control del nivel de calidad del producto, desarrollo de equipos para la fabricación de los productos PWR, BWR y VVER y gestión de la logística y distribución a centrales de España y algunos países europeos. La fábrica tiene una capacidad máxima de producción anual de unas 500 toneladas de uranio.

El procedimiento aplicable a la renovación de las autorizaciones de explotación de las instalaciones nucleares se detalla en el Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR, Real Decreto 1836/1999) y en las disposiciones de las autorizaciones de explotación vigentes. Entre los aspectos que han sido valorados por el CSN destacan los aspectos asociados a la Revisión Periódica de la Seguridad (RPS).

Además de la autorización de explotación, el Pleno también ha informado favorablemente la renovación de la autorización de protección física y la revisión del plan de protección física de Juzbado.

En el mismo Pleno del CSN, los directores técnicos de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica han informado que se continúa con la evaluación de la solicitud de renovación de la autorización de operación de la central nuclear Santa María de Garoña, de acuerdo a los requisitos y pasos que el Pleno estableció en la ITC 14/01 del 30 de julio de 2014, para que una vez satisfechos y verificados se pueda emitir el informe correspondiente.

Según la previsión ya avanzada, el citado informe podría estar concluido en el segundo semestre de este año, en torno al próximo mes de noviembre, una vez que el titular concluya todos los trabajos que todavía debe realizar, en particular las modificaciones de diseño que previamente a su entrada en servicio deben contar con la apreciación favorable del CSN.

Una decisión en la que también tendrá mucho que decir el nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 26 J.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s